Objetivo General
_____

El programa de Diplomado en Medicina Vestibular Elemental tiene por objetivo capacitar a los estudiantes para que recuerden, comprendan, apliquen, analicen, evalúen y creen soluciones relacionadas con los principios fundamentales de la Medicina Vestibular.

Desarrollar la habilidad de integrar conocimientos sobre la anatomía, fisiología, diagnóstico y tratamiento de patologías vestibulares, aplicándolos de manera efectiva en la práctica clínica y mejorando así el estándar de atención a los pacientes con alteraciones vestibulares.

Objetivos Específicos
_____

Capacitar a los estudiantes para que recuerden, comprendan, apliquen, analicen, evalúen y creen soluciones relacionadas con los principios fundamentales de la Medicina Vestibular.

Desarrollar la habilidad de integrar conocimientos sobre la anatomía, fisiología, diagnóstico y tratamiento de patologías vestibulares, aplicándolos de manera efectiva en la práctica clínica y mejorando así el estándar de atención a los pacientes con alteraciones vestibulares.

Profundizar la formación profesional mediante la integración de los avances recientes en medicina vestibular aplicados a la atención de usuarios con vértigo, mareo y/o trastornos del equilibrio.



Desarrollar la capacidad de aplicar criterios diagnósticos y seleccionar las herramientas adecuadas para evaluar la disfunción vestibular desde una perspectiva transdisciplinaria.

Interpretar y evaluar los resultados de pruebas vestibulares, oculomotoras y electrofisiológicas, con el fin de elaborar informes diagnósticos precisos y detallados.

Identificar, diagnosticar y proponer alternativas de tratamiento para desórdenes vestibulares frecuentes, integrando el conocimiento adquirido y abordando casos clínicos complejos desde un enfoque basado en la evidencia.

Modalidad

100% online

Clases

Sincrónicas Asincrónicas

Duración

200 horas

Matrícula

$50.000 CLP

Arancel

$1.650.000 CLP
USD $1850

(*) Nota importante:
La Universidad Austral de Chile se reserva el derecho de no impartir el programa, postítulo, la especialización o la mención, si no existe el número mínimo de alumnos/as requeridos por la respectiva Escuela de Postgrado o Graduados.

Scroll al inicio